Después de muchos años de experiencia, sentí la necesidad de parar, mirar atrás y poner en orden la metodología que me ha acompañado en tantos proyectos de retail.
Así nace este documento: denso, sí, y algo exigente en su lectura, pero también honesto, profundo y con vocación de ser útil.
Es la primera parte de una propuesta que irá creciendo: La Fórmula Piramidal, una herramienta viva para construir modelos de negocios sólidos, flexibles y con sentido.
Gracias de corazón a quienes os animéis a leerla con calma y espíritu crítico. Y, por supuesto, estoy deseando escuchar vuestras reflexiones.
Puedes descargar el informe completo de forma gratuita al final del artículo.
Sobre este trabajo
Este artículo es el resultado de un proceso de reflexión profunda. En él comparto por primera vez, de forma escrita y estructurada, la metodología que vengo aplicando desde hace más de dos décadas en el mundo del retail.
No es un manual de recetas ni una guía al uso. Es una propuesta metodológica con estructura propia: la Fórmula Piramidal, pensada para interpretar cada proyecto desde su singularidad, desde su esencia.
Mi objetivo con este trabajo es triple:
- Dar valor al retail como disciplina estratégica, más allá de la venta.
- Plantear un modelo que integra la dimensión humana, tecnológica y empresarial.
- Ofrecer una herramienta viva que crezca y se enriquezca con cada aplicación.
¿Qué vas a encontrar en este documento?
Este primer capítulo sienta las bases del modelo. Se divide en tres grandes partes:
1. Los seis principios del juego
Son los cimientos de cualquier modelo de negocio que aspire a perdurar en el siglo XXI:
- Motivación (Visión): la razón de ser del proyecto.
- Coherencia (Propuesta de valor): el marco ético y estratégico.
- Superación (Estrategia comercial): la voluntad de crecer saliendo de la zona de confort.
- Comunicación (Diseño & Estrategia): clave en la era phydigital.
- Fair Play (Personas y Recursos): todos deben tener la oportunidad de ganar,
- Fluidez (Estrategia de Escora): cómo mantener el interés a lo largo del tiempo.
2. Los cinco grandes fundamentos
Aquí presento el núcleo estructural de la fórmula:
- Estrategia
- Diseño
- Personas
- Recursos
- Núcleo Corporativo (Valor, Propuesta de Valor y Estrategia Comercial)
Estos fundamentos no funcionan de forma aislada, sino relacionados entre sí por pares y tríos, para asegurar el equilibrio y la sostenibilidad del modelo.
3. Estrategia de Escora
Una parte clave para navegar en entornos inestables. Se abordan conceptos como:
- Fleet Branding: gestionar lo efímero y la necesidad de novedad constante.
- Fusión Business: adaptación a entornos empresariales globalizados.
- Cómo combinar flexibilidad con coherencia sin perder identidad.
¿Para quién es este documento?
Para profesionales, empresarios, diseñadores, estrategas y cualquier persona que trabaje en proyectos vinculados a espacios físicos: desde retail hasta oficinas, hospitales, hoteles, parques temáticos o entornos híbridos.
Y sobre todo, para quienes creen en el valor de la estrategia como herramienta creativa y humana.
[Haz clic para descargar el informe completo en PDF] “Fórmula Piramidal: una nueva forma de acercarnos a los modelos de negocio de éxito del S. XXI en retail”